Este jueves 12 de julio de 2018, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Boris Palacios, con la presencia del presidente Constitucional de la República Lenín Moreno, los gobernadores de Azuay, Xavier Enderica; de Cañar, Luis Quishpi; y, ciudadanía en general, entregó la reconstrucción y ampliación de la vía Cuenca – Azogues – Biblián a seis carriles.
Mas...
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) considera que en Ecuador se produjo un "giro de 180 grados" a favor de la libertad de prensa con la llegada a la Presidencia de Lenín Moreno, respecto a la situación bajo su antecesor, Rafael Correa.
Mas...
Los equipos de rescate completaron la evacuación por fases de doce niños y su tutor, quienes quedaron atrapados a unos cuatro kilómetros de profundidad en la cueva Tham Luang, en el norte de Tailandia, el 23 de junio.
Los últimos en salir han sido el entrenador y uno de los estudiantes, del grupo cinco que fueron evacuados esta jornada.
Mas...
Con la presencia de la Defensora Nacional del Pueblo Gina Benavides (E) la mañana de ayer fueron posesionados los miembros del Consejo Provincial de Defensores de los Derechos Humanos y de la Naturaleza del Cañar, organismo de la Defensoría del Pueblo, que trabajarán en el marco de la colaboración y cooperación desde los colectivos y organizaciones sociales, en procura de recabar los principales temas a buscar soluciones en diversos ámbitos colectivos.
El Consejo de Defensores de los Derechos Humanos está conformado por los consejeros: Patricio Rivas, representante de los Jubilados del Cañar; Claudio Andrade, representante de la Asociación de Migrantes Retornados de Cañar; Manolo Andrade Confederación de Organizaciones Urbanas y Suburbanas de La Troncal; Adela Calderón en representación de FUNPRA; Samuel Pañora por las Comunas Indígenas de Deleg; Klever Romero por el FUOS; Darío Loja de la unión provincial de Comunas y Comunidades del Cañar UPCCC; Graciela Calle de la Red Agroecológica y representantes de los discapacitados.
Mas...
Con el objetivo de participar en el el VII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje que se realizará en París-Francia del 18 al 20 de julio, Darío Cevallos, Mónica Contreras y Danilo Granizo, estudiantes de la Universidad Nacional de Educación UNAE, serán los encargados de exhibir la Taptana Cañari, una herramienta ancestral de cálculo, propia de las antiguas etnias cañarís, con la que se pueden desarrollar las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
Los tres estudiantes de la UNAE, todos oriundos de la capital de la Republica-Quito fueron los seleccionados para representar al Ecuador y a la UNAE dentro de un proyecto de investigación educativa, así da a conocer el docente Marco Vinicio Vázquez, actual Director de Innovación Educativa de la UNAE, quien está al frente del proyecto de innovación, relacionado con la revalorización de este valioso símbolo de nuestras raíces históricas y culturales.
Taptana Cañari
Marco Vinicio Vásquez, matemático y docente explica que la Taptana Cañari es una herramienta de cálculo matemático, especialmente en ella se pueden desarrollar las cuatro operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación y división.
Mas...
Radio La Voz de Ingapirca en Cañar es una emisora Cristiana-Evangélica Bicultural, dedicada al servicio de las comunidades, cuyo propósito es proclamar el amor de Dios a través del servicio diaconal, que significa compartir el evangelio y fortalecer capacidades; brindado educación y orientación para el desarrollo espiritual, cultural y social de la personas, familias y comunidades necesitadas de Cañar y otras provincias vecinas.
VISIÓN
Radio La Voz de Ingapirca pretende a través de su servicio introducir a las personas, familias urbanas y rurales, quichuas y mestizas a un mundo con valores cristianos difundidos a través de la emisión de programas educativos, culturales, noticiosos, musicales y evangelizadores.
REDES SOCIALES